¿Correr es Perjudicial Para tu Vida Amorosa?


Por Horacio TATE  para  http://totalrunningargentina.blogspot.com.ar 
 
"El otro lado a tener en cuenta para practicar este deporte" 


Este deporte, que desde hace unos años está de moda, es muy saludable y
cuenta con más de 200 Carreras y casi un millón de participantes por año en
Argentina.
 

Los múltiples cambios que se generan en la vida de una persona que se inicia
en esta actividad, muchas veces, causan problemas en la vida en pareja.

Sobre todo si uno de los dos empieza este proceso de transformación y otro
lo mira desde afuera.

Prevenirlos es también un tema a considerar.

No alcanza con comprar el equipamiento necesario y tomar clases con un
Personal Trainner o en un Running Team, también hay que acordar previamente
al inicio de la nueva ocupación.


La pareja deja de salir los viernes y los sábados para que él o ella esté
bien descansado para la Carrera del domingo.

Los cambios en la alimentación: consumir proteínas de alta calidad casi con
exclusividad e hidratos de carbono solo en horas previas a la Carrera.

El entrenamiento rutinario es cada vez más exigente y demandante durante la
semana.

Acostarse antes de las 22.00 hs.

Los viajes al interior o al exterior y sus gastos asociados.

La obsesión por tener las últimas zapatillas disponibles en el mercado,
indumentaria y accesorios adecuados, geles energéticos y otros suplementos,
etc. y que llevan a gastar más dinero en uno mismo. Esta actitud puede
afectar al otro. 

El lógico deseo de superación que lleva a buscar metas cada vez más altas,
con sus consecuentes exigencias. Se empieza a participar en Carreras de 3 Km
y el objetivo es llegar a las de 42 Km y luego quizá a la Ultra Maratón.

Algunos aceptan la dedicación de su pareja a las Carreras, que resta horas
de vida para compartir. 

Esta dedicación a veces es una adicción, ya que rápidamente se siente placer
y el cuerpo pide actividad física.
 
Otros terminan contagiándose y se suman a las actividades de su media
naranja. 

Este proceso de inclusión es muy beneficioso para ambos, ya que es un lindo
deporte para practicarlo de a dos. 

Genera mejor humor y se experimenta un bienestar personal que generalmente
se traslada al hogar y mejora la relación amorosa.
 
 
Otras parejas se disuelven, sobre todo cuando el Running se vuelve una
dependencia o necesidad, y aquel que al principio apoyaba a su pareja, lo
alentaba desde la línea de largada hasta con frio y con lluvia, se cansa y
ya no está dispuesto a resignar las mañanas del domingo, las reuniones con
amigos, las salidas de fin de semana, etc.

Son varios los Corredores que reconocen que terminan con su vida amorosa
cuando el otro no comparte, ni comprende, su pasión por correr.

Los Runners luego de la separación se refugian aún más en su Grupo de
Entrenamiento, ya que entre el precalentamiento antes de iniciar la
actividad y los estiramientos posteriores al entrenamiento hay lugar para la
catarsis. 

Allí también es posible generar nuevos vínculos de compatibilidad.
 
 
¿Te pasó esto?

Comentarios